PERUEDUCA: Preinscríbete en el curso MOOC “Pensamiento crítico y resolución de problemas”
PERUEDUCA
Curso MOOC “Pensamiento crítico y resolución de problemas”
www.tuamawta.com
Este curso plantea la importancia de identificar estrategias pertinentes para resolver situaciones relacionadas con las experiencias, intereses y características de las y los estudiantes y sus contextos, en el marco de la educación a distancia.
En el marco de la educación a distancia, el Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Formación Docente en Servicio (DIFODS), anuncia el inicio de las preinscripciones para participar en el curso virtual “Pensamiento crítico y resolución de problemas“.
Información general
El curso está dirigido a todos los docentes de instituciones educativas de EBR, EBA, EBE, ETP y especialistas de DRE y UGEL.
Este curso plantea la importancia de identificar estrategias pertinentes para promover el pensamiento crítico en la resolución de problemas relacionados con las experiencias, intereses y características de las y los estudiantes y sus contextos, en el marco de la educación a distancia.
Contenido
El curso responde al desarrollo de la competencia 4 del MBDD, en la que los docentes planifican y desarrollan la enseñanza sobre la base de estrategias que promuevan en los estudiantes la capacidad para resolver problemas con pensamiento crítico, para lo cual se hace necesario el desarrollo de habilidades como: análisis, abstracción, escucha activa, investigación, argumentación, toma de decisiones, tolerancia a la presión, etc.
El curso cuenta con dos unidades, cada una de ellas con una sesión respectivamente, en donde se aborda contenidos como: conceptos básicos, estrategias para promover el pensamiento crítico y la resolución de problemas en la educación a distancia.
- Primera Unidad: Conceptos básicos relacionados con la resolución de problemas y el pensamiento crítico.
- Segundo Unidad: Estrategias para promover la resolución de problemas con pensamiento crítico a través de la modalidad a distancia.
Duración y cronograma
El curso tiene una duración de dos semanas, con 32 horas lectivas, siguiendo el siguiente cronograma:
Preinscripciones: del 25 de junio al 1 de julio
Inicio: viernes 3 de julio
Para recibir la constancia del curso, el participante debe alcanzar una nota igual o mayor a 12 en el cuestionario de salida. Los participantes accederán al cuestionario de salida luego de realizar todas las actividades presentadas en el curso virtual.
IMPORTANTE: Los docentes interesados en participar deberán registrarse en la plataforma PerúEduca, iniciar sesión y luego registrarse en la siguiente ficha de preinscripción:
Si te gustó nuestra publicación compártelo en tus redes sociales, también nos puedes seguir en nuestro FansPage de y nuestro canal de Youtube ¡Suscríbete!
Facebook: https://www.facebook.com/TuAmawta